Festividad Virgen de la Candelaria 2018

FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2018

Recorrido de la Parada de veneración de la Festividad Virgen de la Candelaria, realizado en Puno en febrero de 2018.

El recorrido oficial de nuestra Festividad Virgen de la Candelaria, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sigue cambiando y sigue mejorando cada año. Ahora tendrá un nuevo recorrido, según la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.

  1. CONCENTRACIÓN. Las agrupaciones dancísticas se reunirán en el Jr. Carabaya, en el tramo de cuatro cuadras, para prepararse a iniciar el recorrido, a la hora indicada, correctamente preparados (indumentaria) y adecuadamente distribuidos en bloques o filas.
  2. RUTA. La calificación inicia a partir de la avenida Costanera (6 cuadras), luego por el jirón Lampa (14 cuadras), avenida La Torre (1 cuadra), jirón Pardo (2 cuadras), jirón Arequipa (2 cuadras), Parque Manuel Pino, y finaliza en el frontis de la Iglesia San Juan Bautista de Puno, donde estará situada la imagen de la santísima Virgen de la Candelaria.
  3. FIN DE CONCURSO. Las agrupaciones terminarán su recorrido por la calle peatonal del jirón Lima, hasta llegar a la Plaza Mayor de Puno, para terminar, en despedida, por la avenida Del Puerto.

Durante el todo el recorrido se dispondrá de cabinas de atención médica y servicios higiénicos que garantizarán una adecuada organización. Además, según indican los organizadores, el comercio ambulatorio, el servicio de limpieza constante, y el orden público están garantizados para hacer de nuestra festividad, como cada año, una de las mejores de Sudamérica.

 

Más de la festividad aquí:

Lanzamiento

de promoción

Sorteo

del orden de presentación

Afiche

oficial

Videos

de estadio y parada

Resultados

generales
SUBIR