Festividad Virgen de la Candelaria 2018

FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2018

Hoy, 27 de octubre de 2017, se realizó el sorteo del orden de presentación rumbo a la Festividad Virgen de la Candelaria 2018.
El evento fue organizado, como corresponde, por la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno.

Fuente: Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.

 

 

Puedes ver también nuestra transmisión en vivo de las danzas en Trajes de Luces en:

 

El orden de presentación de la Parada de Veneración de la serie caporales (y tuntuna) en la Festividad Virgen de la Candelaria 2018 es el siguiente:

 

Fuente: Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.

Fuente: Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.

 

 

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LA PARADA DE VENERACIÓN DE LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2018

LUNES 12 DE FEBRERO - MARTES 13 DE FEBRERO

  1. Danza del Wititi Caylloma- Arequipa
  2. Morenada Laykakota
  3. Asociación Cultural Heraldos Sangre Aymara
  4. Asociación Cultural Caporales Centralistas- Puno
  5. Centro Cultural Melodias Ilave
  6. Conjunto “Auténticos Ayarachis De Antalla – Palca
  7. Conjunto De Sikuris  Q”Hantati Ururi De Conima
  8. Asociación Cultural Incomparable Gran Diablada Amigos De La Pnp
  9. Gran Morenada Salcedo
  10. Asociación Cultural Chuyma Lunthata Chakamarka- Desaguadero
  11. Asociación De Arte Y Folklore Caporales San Juan Bautista
  12. Grupo de arte Folklórico Juventud Zampoñas y Sikuris “8 de diciembre”
  13. Conjunto Folklórico Del Club Juvenil Andino La Llamerada De Lampa
  14. Conjunto de Sicuris “Proyecto Pariwanas Huancané”
  15. Tuntuna Uni- Lima
  16. Morenada Ricardo Palma
  17. Asociación Cultural Carnaval Chaku Del Centro Poblado  Chucahuacas
  18. Asociación Caporales Romeos De Candelaria
  19. Asociación Espectacular Diablada Bellavista
  20. Señorial Reyes Morenos Del Barrio Mañazo
  21. Agrupación De Zampoñistas Del Altiplano Del Barrio Huajsapata- Puno
  22. Centro Cultural De Expresion Andina Yawar Wayna
  23. Conjunto Folklórico Morenada Azoguini
  24. Autenticos Ayarachis Tawantin Ayllu de Cuyo Cuyo- Sandia
  25. Asociación Folklorica Caporales Victoria
  26. Confraternidad Cultural Wacas Puno
  27. Agrupación Cultural Milenaria de Sicuris Internacional “Huarihuma” Rosaspata- Huancane
  28. Conjunto de Sikuris Del Barrio Mañazo
  29. Gran Confraternidad Llamerada Virgen De La Candelaria Central
  30. Asociación Morenada Porteño
  31. Diablada Confraternidad Huascar
  32. Asociación Folklorica Virgen De La Candelaria Afovic
  33. Conjunto Juventud Tinkus Del Barrio Porteño
  34. Asociación Juvenil Cabanillas Sikuris- Ajc
  35. Conjunto De Zampoñistas Cajas Reales Chucuito
  36. Fraternidad Folklorica Tobas Central Puno
  37. Poderosa Y Espectacular Morenada Bellavista
  38. Asociación Cultural Intercontinentales Aymaras – Huancane
  39. Escuela Internacional Del Folklore Caporales Del Sur
  40. Conjunto De Zampoñas Juventud Central Chucuito
  41. Asociación Folklorica Diablada Centinelas Del Altiplano
  42. Rey Moreno Laykakota
  43. Asociación Cultural De Danzas Costumbristas Los Phules- San  Cristobal- Moquegua
  44. Morenada San Martin
  45. Agrupación Kullahuada Victoria
  46. Conjunto Folklórico “caporales de la tuntuna miraflores”
  47. Conjunto De Musica Y Danzas Autoctonas  Wiñay Qhantati Ururi De Conima
  48. Conjunto de arte y folklore sicuris “juventud obrera”
  49. Asociación Folklorica Tinkus “Señor de Machallata”
  50. Centro de expresion cultural “wayra marka”
  51. Morenada Central- Puno
  52. Asociación Folklorica  Diablada Azoguini
  53. Caporales Virgen De La Candelaria Vientos Del Sur
  54. Conjunto Señorial Waca Waca Porteño
  55. Sikuris 27 De Junio Nueva Era
  56. Asociación Cultural Genuinos Ayarachis De Paratia- Lampa
  57. Conjunto Los Doctorcitos Barrio Laykakota
  58. Fabulosa Morenada Independencia
  59. Asociación De Expresion Cultural Juvenil 29 De Setiembre- Ilave
  60. Asociación Cultural Folklorica Caporales Huascar
  61. Centro Social Kullawuada Central- Puno
  62. Organización Cultural Armonias De Vientos Huj Maya
  63. Diablada Confraternidad Victoria
  64. Rey Caporal Independencia – Independencia
  65. Conjunto Confraternidad Morenada Orkapata
  66. Asociación Cultural Zampoñistas Lacustre Del Barrio Jae
  67. Caporales Centro Cultural Andino
  68. Agrupación Cultural Sicuris “Juventud Rosales Rosaspata
  69. Asociación Cultural Sikuris Kalacampana
  70. Asociación De Ayarachis De Chullunquiani Palca – Lampa
  71. Centro Cultural Sentimiento Sikuris L.V.I – Lampa
  72. Confraternidad Morenada Santa Rosa
  73. Zampoñistas Confraternidad Acora
  74. Asociación Folklorica Caporales San Valentin
  75. Tradicional Diablada Porteño
  76. Asociación Cultural Sikuris Sentimiento Aymaras Culta
  77.  Kullahuada Virgen Maria De La Candelaria
  78. Conjunto Folklórico Kallahuaya Salcedo Cultura Viva
  79. Morenada Central Galeno
  80. Asociación De Zampoñistas “San Francisco De Borja” – Yunguyo
  81. Asociación Folklorica Sambos Con Sentimiento Y Devocion Del Barrio Porteño
  82. Agrupación Cultural Sicuris Claveles Rojos Huancane
  83. Tradicional Rey Moreno San Antonio  (Determinado Por Asamblea)
  84. Confraternidad Diablada San Antonio  (Determinado Por Asamblea)
  85. Asociación Folklorica Waca Waca Del Barrio Santa Rosa (Determinado Por Asamblea)
FUENTE: Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.

 

Conoce más de cómo fue la Festividad Virgen de la Candelaria 2018 aquí:

Lanzamiento

de promoción

Afiche

oficial

Ruta

de la Parada de veneración

Videos

de estadio y parada

Resultados

generales
SUBIR