PRESENTACIÓN
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, el Gobierno Regional de Puno, el Ministerio de Cultura del Perú a través de la Dirección Desconcentrada de Puno, y la Municipalidad Provincial de Puno, convocan al CONCURSO NACIONAL DE PINTURA “FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA – 2018”. Evento que pretende constituirse en una oportunidad y espacio de promoción, reflexión y análisis sobre la producción pictórica y al mismo de darle relevancia a la Festividad Virgen de la Candelaria 2018.
PARTICIPACIÓN
Abierto a todos los profesionales de las artes plásticas del país, así como también cualquier persona con la capacidad artística para la elaboración de una obra artística.
EXCEPCIONES
Se exceptúa la participación de parientes en primer grado de trabajadores municipales, del Ministerio de Cultura, del Gobierno Regional de Puno, la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno o miembros del jurado. La participación y registro en el Concurso implica la inmediata aceptación a todas las condiciones en este documento.
OBJETIVO DEL CONCURSO
Fomentar la participación de artistas plásticos y visuales a nivel regional, nacional con el fin de promover espacios de reflexión, sensibilización y enaltecer la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar una composición artística con la temática de la Festividad Virgen de la Candelaria, “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, la misma que sirva de afiche promocional 2018
- Contribuir a la difusión de la Festividad Virgen de la Candelaria de Puno, con todos sus componentes culturales, religiosos, folklóricos, dancísticos y etcétera.
BASES LEGALES
- Constitución Política del Perú
- Ley Orgánica del Estado Peruano y Ley Orgánica de Municipalidades
- Plan Operativo Anual
DE LA ORGANIZACIÓN
El concurso está organizada por las instituciones nombradas en la presentación y la comisión de Concurso integrada por:
- Director: Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno
- Coordinador: Ministerio de Cultura – DDC Puno
- Curador: Municipalidad Provincial de Puno
PARTICIPANTES
- Esta convocatoria es de carácter abierta. Podrán participar artistas plásticos y visuales de la región, nacional en mención pintura.
- Podrán participar con una (1) obra
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
- Las obras deberán ser inéditas y producidas entre 21 de junio hasta el 9 de octubre del 2017, y que no haya sido expuesta, premiada o publicada anteriormente en ningún otro certamen, públicos o privados dentro del país o en el extranjero.
TEMA
Festividad de la Virgen de la Candelaria y todos sus componentes.
TÉCNICA Y ESTILO
- Óleo sobre tela
- Realismo o Surrealismo
DE LAS MEDIDAS
Serán únicas de 80 x 100 cm.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Los participantes deberán presentar de forma obligatoria en un sobre cerrado:
- Copia del Documento Nacional de Identidad
- Fotografía de la obra impresas a color de 10 X 15 cm.
- Fotografía digital en alta resolución
- Curriculum vitae no documentado
- Ficha de inscripción debidamente llenada.
INSCRIPCIONES
- El plazo de entrega o envío de las obras y los documentos, las fotografías de las obras y curriculum vitae se establece entre el 2 a 9 de octubre del 2017.
- Las obras y los documentos se presentarán o enviarán a nombre del Director de la Comisión Organizadora del Concurso de Pintura de La Virgen de la Candelaria, dirección: Jr. Lima n.° 723 4to. piso (FRFCP).
DE LA SELECCIÓN DE OBRAS
- De las obras inscritas en el concurso, se hará una selección de 10 obras.
- Los autores de las obras que resulten seleccionadas serán informados por correo electrónico y por vía telefónica, en la fecha 9 de octubre del 2017.
- Simultáneamente será publicada una relación con sus nombres y el título de sus obras
- Las obras seleccionadas deberán de enviar su curriculum vitae documentado y adjuntando copias de catálogos, revistas, notas de prensa, publicación y afines artísticos en un sobre cerrado, a más tardar el día lunes (por confirmar) de octubre del 2017 en la FRFCP.
- La calificación final se dará el 13 de octubre del 2017 y los resultados se darán a conocerá el viernes 13 de octubre en la inauguración y presentación oficial.
- Los gastos de empaque y traslado de las obras serán por cuenta de los postulantes, tanto de envío como de retorno a su lugar de origen. La sede de la exposición y el centro de acopio alterno darán un manejo adecuado a las obras recibidas; sin embargo, no se hacen responsables por daños eventuales sufridos durante su traslado.
- Las obras no seleccionadas podrán recoger a partir del 1 al 15 de noviembre del 2017. No hacerlo en el tiempo indicado, implica la donación a título gratuito, en favor de la Comisión Organizadora. Quien podrá disponer libremente de estas.
DEL JURADO CALIFICADOR
- El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria artística e intelectual, cuyos nombres se informarán con oportunidad. El fallo será inapelable.
DE LAS OBRAS PREMIADAS
- Las obras ganadoras se darán con los premios únicos de adquisición y pasarán a formar parte del patrimonio artístico del Museo de Arte Contemporáneo del Altiplano (M.A.C.A) y FRFCP.
DE LAS MENCIONES HONROSAS
- El jurado otorgará cinco menciones honrosas, las cuales se acreditarán con el diploma correspondiente.
DE LA DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS
- Una vez concluida la exposición, las obras deberán ser recogidas por sus autores. Los organizadores notificarán a los seleccionados el periodo en el que podrán retirarlas. Una vez avisados, solamente contarán con 15 días hábiles para recogerlas en el lugar donde fueron registradas y recibidas. No hacerlo en el tiempo indicado, implica la donación a título gratuito, en favor del Museo de Arte Contemporáneo del Altiplano (M.A.C.A). y FRFCP. Quien podrá disponer libremente de éstas.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
- La participación de los autores en este certamen implica su autorización expresa para la reproducción de su obra, en la edición del catálogo de obra correspondiente.
- La organización se reserva el derecho de interpretación de las bases y resoluciones de cualquier incidencia que pudiera surgir, la participación de esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.
RESTRICCIONES
- Se encuentran impedidos de postular al concurso, el cónyuge o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad de alguno de los miembros organizadores. También están impedidos de postular al concurso los miembros del Jurado calificador.
DE LOS PREMIOS
- Primer premio internacional en adquisición: S/ 5 000 (cinco mil) soles.
- Segundo premio: S/ 3 000 (tres mil) soles
- Tercer premio: S/ 1 000 (mil) soles
CRONOGRAMA
EL CALENDARIO DEL CONCURSO ES EL SIGUIENTE:
Publicación de bases gratuitas | 24 de julio del 2017 |
Lanzamiento en los medios | 24 de julio del 2017 |
Cierre de inscripciones | 04 de diciembre del 2017 |
Entrega de Presentación de las obras | 04 de diciembre del 2017 |
Evaluación del Cumplimiento de las bases | 11 de diciembre del 2017 |
Constitución de comisión evaluadora | 11 de diciembre del 2017 |
Fallo de comisión Evaluadora | 11 de diciembre del 2017 |
Ceremonia de Premiación y exposición de propuestas | 11 de DICIEMBRE del 2017 |
[su_document url=»https://perucaporal.com/wp-content/uploads/2017/11/FICHA-DE-INSCRIPCIÓN.pdf»]