TRADICIÓN RELIGIOSA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
La Festividad del Patrón San Jerónimo de Cusco, considerado como Patrimonio Cultural de la Nación (Resolución Viceministerial n.º 052-2016-VMPCIC-MC), es una tradición religiosa de gran riqueza simbólica y cultural en la Ciudad Imperial. Se celebra una vez al año durante cuatro días: del 29 de setiembre al 2 de octubre. La conformación de las comparsas y danzas en esta celebración es rigurosa: solo está permitido una agrupación de caporales caporales y otro de Tuntuna.
A esta gran celebración fuimos invitados por la Asociación Folklórica Caporales San Jerónimo, quienes celebraron sus 25 años de vida institucional, y fue transmitido en vivo. Además, gracias al gran artista fotográfico Orlando Gonzales Gamarra, podemos hoy mostrar una parte de esta gran celebración en grandiosas muestras fotográficas que presentamos aquí:
[su_carousel source=»media: 1432,1431,1397,1430,1429,1428,1427,1426,1425,1424,1423,1422,1421,1420,1419,1418,1417,1416,1415,1414,1413,1412,1411,1410,1409,1408,1407,1406,1405,1404,1403,1402,1401,1400,1399,1398″ limit=»36″ link=»lightbox» width=»1600″ height=»1600″ items=»1″]También estuvimos presentes realizando la transmisión en vivo del evento. Aquí algunos videos:
Hasta el próximo año, ¡watascama!