En estos últimos años y en diversas ocasiones se han provocado encendidas polémicas sobre la paternidad de diversas manifestaciones coreográficas, particularmente de aquellas clasificadas como de trajes de luces, caso de la Morenada, la Diablada y los Caporales. Ante tal situación, es pertinente tratarlas documentalmente, examinarlas y deliberar sobre los orígenes y el desarrollo de

Escribe: Vladimir Calsin La danza de los caporales es un ritmo juvenil, ágil, alegre, enérgico, sensual, dinámico, intercultural y milenario El tiempo ha convertido a la emblemática manifestación folclórica andina en la expresión intercultural más simbólica de nuestros tiempos. Intercultural, porque en su arte combina la cultural mundial con las vivencias del Titicaca, con sólida

Fotografía: Uriel Montúfar

Los caporales como expresión artística tiene como cúspide la Festividad de la Virgen Candelaria en febrero. En esta oportunidad, contando con la participación de la Tuntuna UNI, serían 13 las agrupaciones que participaran en la festividad.  En cada una de ellas centenares de participantes hacen especial esfuerzo para alcanzar una impecable presentación ya sea el