Miembros de Caporal Mundial
  • Nosotros
    • Organización
    • Miembros
    • Comité de Fiscalización
    • Auspiciadores
  • Candelaria
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2017
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: Concurso en Estadio
      • Resultados generales
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2018
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: concurso de Estadio
      • Resultados generales
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2019
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: Estadio y Parada
      • Resultados generales
  • Comunidad
    • Conjuntos (FRFCP)
      • Centralistas ★
      • CATUMI
      • AFOVIC
      • Victoria
      • San Carlos
      • San Juan
      • Huáscar ★
      • Porteño
      • San Valentín
      • Vientos del Sur
      • Sur
      • CCA
      • Pitones
    • Artistas y compositores
      • Nayjama
      • Nayra
      • Rasgos
      • Moraya
      • Sillustani
      • Mishka Fusión
      • Raíces de Q’otamarka
      • Boris Sosa
      • Jaltawi Perú
    • Fotógrafos
      • Tito Cuzcano
      • Raúl Medina
      • Cristian Castillo
      • Orlando Gonzales
      • Dava Studios
      • Enzo Amado
      • Phil K Medina
      • Joner Encinas
      • Christian Loza
      • Raphael Mora
    • Productoras
      • EducaTV Studios
      • Gobo Perú
      • Wara Producciones
      • Samiger Studios
      • Lora Studios
    • BandasPronto
    • BordadoresPronto
  • Agrupaciones
    • Partícipes de Candelaria
      • Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno★
      • Caporales de la Tuntuna del Barrio Miraflores (Catumi)
      • Asociación Folklórica Virgen de la Candelaria (Afovic)
      • Asociación Folklórica Caporales Victoria
      • Caporales San Carlos Romeos de Candelaria
      • Asociación de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista de Puno
      • Asociación Cultural Folklórica Caporales Huáscar★
      • Asociación Folklórica Sambos con Sentimiento y Devoción – Porteño
      • Asociación Folklórica Caporales San Valentín
      • Caporales Virgen de la Candelaria Vientos del Sur
      • Escuela Internacional del Folklore Caporales del Sur
      • Centro Cultural Andino (CCA)
      • Asociación de Arte, Cultura y Folklore Caporales de Siempre Pitones
    • Extranjeros en Perú
      • Fraternidad Caporales Centralistas San Miguel Filial Lima
      • Caporales San Simón
      • Caporales Sambos Tunari
      • Caporales San Simón USA
    • Asociaciones
      • Asociación de Caporales Federados del Perú (ASCAF)
      • Asociación Folclórica Caporales Cusco
      • Asociación de Caporales del Cusco
      • AQP Caporal
      • Asociación de Caporales de Huancavelica
      • Caporales Unidos Perú
      • Asociación de Caporales Región Centro
      • Asociación de Caporales de Ayacucho
      • Unidos Por el Caporal
  • Caporología
    • Historia del Caporal
    • Diferencia entre Saya y Caporal
    • Danzas originarias del caporal
      • El Tundique
      • Saya
      • Quirqui
      • Tuntuna
      • Negritos
    • El Caporal en el Perú
    • El Caporal en el mundo
    • Diccionario caporal
    • Conjugación: caporalear
  • Noticias
    • Comunicado 29.5.2020
    • Fotogalería: Festividad Virgen de Almudena, Cusco 2019
    • «Valor y Significado de la Festividad Virgen de la Candelaria»
    • Caporales Ingeniería Civil fue el ganador de la Entrada Universitaria 2018
    • Corso: Preselección de agrupaciones al Corso de la Amistad 2018
    • Resumen: Festividad Virgen de Copacabana 2018 (Lima)
    • Resumen: Corso de saludo a la Ciudad Imperial 2018
  • Más
    • Música
    • Videos
    • Fotos
    • Memes
    • Consejos de Caporal
    • Eventos
    • Bases del LIV Concurso Regional de Danzas «Virgen de la Candelaria 2018»

Postulación de Candelaria en la Unesco, por Rainier Salas [Opinión]

Sobre la postulación de Candelaria a la Unesco - Por Rainier Salas [opinión] | Perú Caporal | perucaporal.com
27/noviembre/2014 / Published in Candelaria, Notas Caporales

Postulación de Candelaria en la Unesco, por Rainier Salas [Opinión]

Escribe: Rainier Salas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue fundada el 16 de noviembre de 1945, como una respuesta a la necesidad de contribuir a la paz mundial a través de la educación, culturales, la ciencia y las comunicaciones; su sede está ubicada en París (Francia) y cuenta con 195 Estados miembros y 8 miembros asociados. Su objetivo fundamental es permitir el desarrollo individual y eficaz de cada nación, sin que ello signifique una pérdida de su identidad y diversidad cultural. Su actual directora es Irina Bokova de nacionalidad bulgara.

El Patrimonio Cultural Inmaterial según la UNESCO es «El conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de una comunidad en la medida en que reflejan su identidad cultural y social.»

La Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del año 2003, la define como: las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades – así como los instrumentos, los objetos y artefactos, los espacios culturales asociados con los mismo que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte de su legado cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, transmitido de generación a generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, y les proporciona un sentido de identidad y continuidad, promoviendo de este modo el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana. Para los fines de esta Convención, la consideración se concederá únicamente al patrimonio cultural inmaterial en tanto sea compatible con los vigentes instrumentos humanos de derecho, así como con los requerimientos de mutuo respeto entre comunidades, grupos e individuos, y a un desarrollo sostenible.

El proceso de Proclamación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se da mediante una nominación, evaluación, aprobación e inscripción en una Lista Representativa, la etapa final se desarrolla al interior del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial.

Para la postulación solicitada por el Perú respecto de la Festividad de la Virgen de la Candelaria (Puno), se viene debatiendo la nominación en la Novena Convención de dicho comité, la cual se realiza desde el 24 al 28 de noviembre del 2014 en París, presidida José Manuel Rodríguez Cuadros (Perú) dentro un listado de 46 candidaturas; procurando ser considerado el Séptimo Reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el Perú y segundo para el departamento de Puno; ya habiendo sido proclamado “El Arte Textil de Taquile” en el año 2008.

La Ficha Técnica incluye entre otros aspectos, la necesidad de salvaguardar la Festividad religiosa como tal; con el aporte rural y urbano que proveen las trece provincias de Puno, manteniendo la interculturalidad derivada de las expresiones de quechuas y aymaras; y con la fusión de éstas respecto de las tradiciones religiosas insertadas en la región y oportunamente adecuadas a dicha cosmovisión; las danzas que son parte integrante de la Festividad no han sido propuestas para reconocimiento individual de titularidad u origen.

La inscripción de la Festividad Virgen de la Candelaria dentro de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es la respuesta lógica al esfuerzo de todo un conjunto de pueblos del departamento de Puno, ampliamente reconocidos por su riqueza folclórica; debiendo ser considerado como un orgullo para todo el Perú y toda la comunidad caporal que tiene ocasión de participar en ella.

Chunchos de Esquilaya | Fotografía: Renato Atalaia (fb.com/renato.atalaia)

Chunchos de Esquilaya | Fotografía: Renato Atalaia.

 

Tagged under: Caporal, Caporales, Festividad Virgen de la Candelaria, Perú, postulación, Unesco

What you can read next

Presentación de la Festividad Virgen de la Candelaria a Unesco [Documental]
Concurso de Estadio: Festividad Virgen de la Candelaria 2017 [Videos]
Bases del Concurso de Pintura: Candelaria 2018 | Perú Caporal | perucaporal.com
Concurso Nacional de Pintura: Festividad Virgen de la Candelaria 2018 [BASES]

Noticias

  • Se puso en marcha la campaña “Vive la Candelaria sin alcohol” en Puno

  • Corso de preselección de agrupaciones al Corso de la Amistad 2018

  • Caporales Centralistas se coronó campeón de Candelaria 2015

Videoclips

  • Caporales peruanos en México

    Caporales peruanos en México

  • Caporales Ingeniería Civil fue el ganador de la Entrada Universitaria 2018

    Caporales Ingeniería Civil fue el ganador de la Entrada Universitaria 2018

Música

  • Caporales peruanos en México

    Caporales peruanos en México

  • Congreso de la República condecora a los Caporales Centralistas Puno

    Congreso de la República condecora a los Caporales Centralistas Puno

Fotos (Instagram)

Seguir en Instagram
  • Términos de uso
  • GET SOCIAL


Miembros de Caporal Mundial. | Derechos reservados, 2025. | Diseñado por: Laravil.

TOP