Miembros de Caporal Mundial
  • Nosotros
    • Organización
    • Miembros
    • Comité de Fiscalización
    • Auspiciadores
  • Candelaria
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2017
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: Concurso en Estadio
      • Resultados generales
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2018
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: concurso de Estadio
      • Resultados generales
    • Festividad Virgen de la Candelaria 2019
      • Lanzamiento de promoción
      • Sorteo del orden de presentación
      • Afiche oficial
      • Ruta del recorrido
      • Videos: Estadio y Parada
      • Resultados generales
  • Comunidad
    • Conjuntos (FRFCP)
      • Centralistas ★
      • CATUMI
      • AFOVIC
      • Victoria
      • San Carlos
      • San Juan
      • Huáscar ★
      • Porteño
      • San Valentín
      • Vientos del Sur
      • Sur
      • CCA
      • Pitones
    • Artistas y compositores
      • Nayjama
      • Nayra
      • Rasgos
      • Moraya
      • Sillustani
      • Mishka Fusión
      • Raíces de Q’otamarka
      • Boris Sosa
      • Jaltawi Perú
    • Fotógrafos
      • Tito Cuzcano
      • Raúl Medina
      • Cristian Castillo
      • Orlando Gonzales
      • Dava Studios
      • Enzo Amado
      • Phil K Medina
      • Joner Encinas
      • Christian Loza
      • Raphael Mora
    • Productoras
      • EducaTV Studios
      • Gobo Perú
      • Wara Producciones
      • Samiger Studios
      • Lora Studios
    • BandasPronto
    • BordadoresPronto
  • Agrupaciones
    • Partícipes de Candelaria
      • Asociación Cultural Caporales Centralistas Puno★
      • Caporales de la Tuntuna del Barrio Miraflores (Catumi)
      • Asociación Folklórica Virgen de la Candelaria (Afovic)
      • Asociación Folklórica Caporales Victoria
      • Caporales San Carlos Romeos de Candelaria
      • Asociación de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista de Puno
      • Asociación Cultural Folklórica Caporales Huáscar★
      • Asociación Folklórica Sambos con Sentimiento y Devoción – Porteño
      • Asociación Folklórica Caporales San Valentín
      • Caporales Virgen de la Candelaria Vientos del Sur
      • Escuela Internacional del Folklore Caporales del Sur
      • Centro Cultural Andino (CCA)
      • Asociación de Arte, Cultura y Folklore Caporales de Siempre Pitones
    • Extranjeros en Perú
      • Fraternidad Caporales Centralistas San Miguel Filial Lima
      • Caporales San Simón
      • Caporales Sambos Tunari
      • Caporales San Simón USA
    • Asociaciones
      • Asociación de Caporales Federados del Perú (ASCAF)
      • Asociación Folclórica Caporales Cusco
      • Asociación de Caporales del Cusco
      • AQP Caporal
      • Asociación de Caporales de Huancavelica
      • Caporales Unidos Perú
      • Asociación de Caporales Región Centro
      • Asociación de Caporales de Ayacucho
      • Unidos Por el Caporal
  • Caporología
    • Historia del Caporal
    • Diferencia entre Saya y Caporal
    • Danzas originarias del caporal
      • El Tundique
      • Saya
      • Quirqui
      • Tuntuna
      • Negritos
    • El Caporal en el Perú
    • El Caporal en el mundo
    • Diccionario caporal
    • Conjugación: caporalear
  • Noticias
    • Comunicado 29.5.2020
    • Fotogalería: Festividad Virgen de Almudena, Cusco 2019
    • «Valor y Significado de la Festividad Virgen de la Candelaria»
    • Caporales Ingeniería Civil fue el ganador de la Entrada Universitaria 2018
    • Corso: Preselección de agrupaciones al Corso de la Amistad 2018
    • Resumen: Festividad Virgen de Copacabana 2018 (Lima)
    • Resumen: Corso de saludo a la Ciudad Imperial 2018
  • Más
    • Música
    • Videos
    • Fotos
    • Memes
    • Consejos de Caporal
    • Eventos
    • Bases del LIV Concurso Regional de Danzas «Virgen de la Candelaria 2018»

Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Diploma de la Unesco - Festividad Virgen de la Candelaria | Perú Caporal | perucaporal.com
27/noviembre/2015 / Published in Candelaria, Notas Caporales

Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Festividad fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco

Diploma de la Unesco - Festividad Virgen de la Candelaria | Perú Caporal | perucaporal.com

Reconocimiento de Unesco en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el pasado 27 de noviembre en Paris, Francia.

Esta festividad se celebra cada mes de febrero en la ciudad de Puno, y comprende actividades de carácter religioso, festivo y cultural, que dan cuenta de las tradiciones católicas y de los elementos simbólicos de la cosmovisión andina.

La fiesta se remonta a los tiempos del Virreinato y constituye una expresión del enorme fervor religioso del pueblo puneño, que se caracteriza por sus múltiples manifestaciones culturales vivas. Esta celebración representa la convivencia armoniosa y la unión de las tradiciones quechua y aymara en Puno.

La declaratoria se pudo alcanzar gracias a la iniciativa de diversas instituciones puneñas como: la Diócesis de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno, el Gobierno Regional de Puno, la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno, Federación de Artistas Bordadores y Mascareros de la Región Puno, Federación Regional de Bandas de Músicos de Puno, Gobernación de Puno, Dirección Regional de Comercio de Exterior y Turismo de Puno, Instituto Americano de Arte de Puno, Universidad Nacional del Altiplano, Colegio de Antropólogos de Puno; y la Dirección Desconcentrada de Puno, que junto al Ministerio Cultura, acompañaron todo este proceso.

En la ceremonia de entrega del certificado de reconocimiento de la Festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se realizó en el atrio de la Catedral de Puno, estuvieron presentes el presidente de la República, Ollanta Humala, y la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón.

Al acto también asistieron los titulares de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva; y de Salud, Aníbal Velásquez; así como del embajador del Perú ante la Unesco, Manuel Rodríguez Cuadros; la representante de la Unesco en el Perú, Magaly Robalino y la primera dama de la Nación, Nadine Heredia.

Las autoridades presentes en la ceremonia destacaron el esfuerzo de las autoridades y organizaciones puneñas para lograr declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la Unesco.

Cabe señalar que la inscripción de esta festividad en la Lista Representativa contribuirá a la toma de conciencia respecto a la habilidad que tiene el patrimonio cultural inmaterial de crear espacios de intercambio y cohesión social; así como de celebración de la diversidad de creencias religiosas y expresiones culturales, como testimonio de respeto y diálogo entre comunidades.

Además, este proceso representa un ejemplo positivo de salvaguardia de una expresión de patrimonio inmaterial gracias a la participación y al consenso de la población por mantener viva esta celebración multitudinaria que enorgullece al pueblo puneño.

El reconocimiento también permitirá establecer un comité de salvaguardia que beneficiará la investigación académica, recopilación y preservación de manifestaciones culturales que a nivel nacional son poco conocidas por la ciudadanía.

De esta manera, el Ministerio de Cultura garantiza su compromiso de promover la valoración de nuestro patrimonio inmaterial, que se expresa a través de la diversidad cultural que posee nuestro país.

Fuente: Ministerio de Cultura del Perú.


 

Tagged under: Caporal, Caporales, Festividad Virgen de la Candelaria, Patrimonio Cultural Inmaterial humanidad, Perú, Unesco

What you can read next

«Valor y Significado de la Festividad Virgen de la Candelaria»
Bases para el LIV Concurso Regional de Danzas «Virgen de la Candelaria 2018», aprobado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno | Perú Caporal | perucaporal.com
Bases del LIV Concurso Regional de Danzas «Virgen de la Candelaria 2018»
Caporalear ID-FB
Conjugación de caporalear

Noticias

  • Caporales peruanos en México

    Caporales peruanos en México

  • Postulación de Candelaria en la Unesco, por Rainier Salas [Opinión]

    Postulación de Candelaria en la Unesco, por Rainier Salas [Opinión]

  • Congreso de la República condecora a los Caporales Centralistas Puno

    Congreso de la República condecora a los Caporales Centralistas Puno

  • Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

    Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

  • Promoción del Lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria [VIDEO]

    Promoción del Lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria [VIDEO]

  • Concurso de Estadio: Festividad Virgen de la Candelaria 2017 [Videos]

    Concurso de Estadio: Festividad Virgen de la Candelaria 2017 [Videos]

Música

  • Caporales peruanos en México

    Caporales peruanos en México

  • Los caporales, una danza afroaltiplánica

  • Se puso en marcha la campaña “Vive la Candelaria sin alcohol” en Puno

    Se puso en marcha la campaña “Vive la Candelaria sin alcohol” en Puno

Fotografías (Instagram):

Seguir en Instagram
  • Términos de uso
  • GET SOCIAL


Miembros de Caporal Mundial. | Derechos reservados, 2025. | Diseñado por: Laravil.

TOP